Carlos Antonio, Flores Pérez

Semblanza:
Investigador del CIESAS desde 2011.
Es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Ciencia Política por la UNAM (2005), Maestro en Estudios Políticos y Sociales por la misma institución (2002) y Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública, también por la UNAM (1999). Obtuvo Mención Honorífica en los tres grados.
Ha sido investigador visitante en la Universidad de Oslo, en Noruega; y en la Universidad de Connecticut, Estados Unidos.
Formación académica:
Doctorado, egresado de: Universidad Nacional Autónoma de México.
SNI: Nivel I
Líneas de investigación:
- Estudios Políticos
- Seguridad y Derechos Humanos
Proyecto vigente:
- Inicia el horror. Los orígenes de la delincuencia organizada paramilitar en México
Proyecto concluido:
- (2018) La industria clandestina. Contrabando, tráfico de drogas y lavado de dinero en Nuevo León.
- (2012) Historias de polvo y sangre. , Génesis y evolución del tráfico de drogas en el estado de Tamaulipas.
Reconocimientos:
- (2013), Nombramiento como profesor definitivo de la institución., CIESAS, México, del 01 May 2013.
- (2012), Research Affiliate del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Connecticut, Estados Unidos de America, del 21 Jun 2012.
- (2005) Primer lugar del Premio Anual de Investigación sobre Corrupción en México, otorgado por la UNAM y la Secretaría de la Función Pública.
Publicaciones:
- (2019) “Contrabando, tráfico de drogas y la configuración de circuitos institucionales para su protección en México”, Revista de Estudios en Seguridad Internacional, Vol. 5, No. 1, (2019), pp. 37-58, Universidad de Granada, España, DOI: http://dx.doi.org/10.18847/1.9.4
- (2019) “Hegemonic power networks and institutional configuration for illicit purposes”, Third World Thematics: A TWQ Journal, Taylor & Francis, London, UK, (Online) DOI: 10.1080/23802014.2018.1575766.
- (2018) La crisis de seguridad y violencia en México. Causas, efectos y dimensiones del problema. CIESAS, México.
- (2014) “Un asunto de impunidad: la colusión entre delincuencia organizada y la política y su efecto en la crisis de violencia en México” Gestión y política pública, Número especial sobre seguridad pública, Centro de Investigación y Docencia Económica (CIDE), (Enero).
Otros productos:
- (2014), “Un asunto de impunidad: la colusión entre la delincuencia organizada y la política y su efecto en la crisis de violencia en México”, Gestión y Política Pública, t/v Número Especial Seguridad Publica, México.
- (2014), “Impactos: la democracia y el crimen organizado”, Arenas. Revista Sinaloense de Ciencias Sociales, t/v Enero-Abril, México
- (2013), “Political protection and the origins of the Gulf Cartel”, Crime, law and social change, Holanda
Correo electrónico: cflores@ciesas.edu.mx