Close

29 septiembre, 2022

Favila Vázquez, Mariana

Semblanza:

Es arqueóloga por la ENAH, así como maestra y doctora en Estudios Mesoamericanos por la UNAM. Realizó estancias posdoctorales en la Universidad de Lancaster (Reino Unido) y en el Instituto de Geografía, UNAM. Ha realizado investigaciones sobre navegación prehispánica y sobre paisajes culturales aplicando nuevas tecnologías digitales y de análisis espacial. Ha dictado cursos en la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma de San Luis Potosí y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Desde agosto de 2022 se incorporó como profesora-investigadora del área de Etnohistoria en el CIESAS, unidad Ciudad de México.

Formación académica:
Licenciatura en Arqueología (ENAH-2009), Maestría en Estudios Mesoamericanos (UNAM-2014), Doctorado en Estudios Mesoamericanos (UNAM-2018).

SNI: Candidata 2021-2024

Líneas de investigación :

Relacionas étnicas y sociales

Proyecto vigente:
Reconstruyendo el orden territorial novohispano desdelas geohumanidades digitales. Análisis geohistórico del paisaje lacustre de Yurirapúndaro (s. xvi-xvii).

Proyecto concluido: 

Fotografía y paisaje mexicano: una reflexión desde la geografía cultural (1860-1910). Financiado por CONACYT Noviembre 2020-Octubre 2021. Departamento de Geografía Social, Instituto de Geografía.

Reconocimientos:

  • Premio de la Coordinación de Estudios de Posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México a la mejor tesis de maestría en el campo de las Artes y las Humanidades, 2015.
  • Premio Alfonso Caso otorgado por INAH-CONACULTA en el año 2012 a la mejor tesis de Licenciatura en arqueología por el trabajo: Navegación en la Cuenca de México durante el Posclásico Tardío. La canoa en la red social Mexica.

Correo institucional: nombre@ejemplo.com