Close

16 noviembre, 2017

Osorio Carranza, Rosa María

Semblanza: 

Antropóloga mexicana. Profesora Investigadora Titular C en el CIESAS-Ciudad de México, desde 1987. Realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia en México y en la Universitat Rovira i Virgili, en Tarragona.

Participa en el Posgrado en Antropología del CIESAS, en la Línea “Antropología de la Salud y la Enfermedad. Cultura, poder y estrategias de vida”. Ha sido docente en diversas instituciones de educación superior nacionales e internacionales.

Formación académica:

Doctora en Antropología Social y Cultural

SNI: Nivel I

Línea de investigación:

  • Antropología Médica

Proyecto vigente:

  • Viviendo a través de la Cronicidad. Significados y consecuencias de las enfermedades crónicas y la discapacidad.

Proyectos concluidos:

  • Sus principales líneas de investigación: salud materno-infantil enfocada al análisis de la cultura médica materna y la estructura de autoatención; interrelación de sistemas de atención y modelos médicos, biomedicina, medicina “tradicional” mexicana, prácticas New Age; salud reproductiva y género; evaluación de programas de nutrición y atención primaria. En los últimos años se ha enfocado los procesos de cronicidad, discapacidad y envejecimiento.

Reconocimientos:

  • The Wenner Gren Global Travel Award. Premio otorgado por la Society for Medical Anthropology (SMA) y la European Association of Social Anthropologist (EASA).
  • Beca Alban de Investigación- Unión Europea.
  • Premio Nacional INAH Fray Bernardino de Sahagún a la Mejor tesis de Maestría en Antropología Social.

Publicaciones destacadas:

  • 2017   Osorio C. Rosa María. “El significado del diagnóstico en la trayectoria del enfermo reumático: De la incertidumbre a la disrupción biográfica”, Salud Colectiva. 13 (2):211-223. DOI: 10.18294/sc.2017.1144.
  • 2011   Osorio C. Rosa María (coord.), “La Antropología Médica en México”, AM Rivista della Società italiana di antropologia medica. Volumen 29-30 y 31-32, Ed. Fondazione Angello Celli per una Cultura della Salute- Argo. Perugia, Italia.
  • 2001  Osorio C. Rosa María, Entender y Atender la Enfermedad. Los Saberes Maternos frente a los Padecimientos Infantiles. Biblioteca de la Medicina Tradicional Mexicana. Coedición Ed. CIESAS-INI-Conaculta-INAH. México.

Otros productos: 

  • 2016    Osorio C. Rosa María, “La cultura de atención médica materna en las enfermedades infantiles”, en Campos-Navarro, Roberto (coord.) Antropología médica e interculturalidad. McGraw-Hill, México,  pp. 201-213. ISBN 978-607-02-8074-1.
  • 2014   Osorio C., Rosa María “Estrategias de autoatención en los procesos de cronicidad y discapacidad. La trayectoria del padecimiento en un caso de infarto cerebral”, en José Ma. Uribe Oyarbide y Enrique Perdiguero-Gil (eds.). Antropología Médica en la Europa meridional. 30 años de debate sobre pluralismo asistencial. Medical Anthropology Research Center. Publicacions URV pp. 193-220. Tarragona. ISBN 9788469717172.
  • 2011   Osorio C., Rosa María, “La Antropología Médica en México: los caminos recorridos y las nuevas veredas de la investigación”, en AM. Rivista della Società italiana di antropologia medica. Números 29-32: 2010-2011, pp.29-58 Ed. Fondazione Angello Celli per una Cultura della Salute-Argo. Perugia, Italia. ISSN 1593-2737.

Correos electrónicos: mosorio@ciesas.edu.mx, rosorioc@yahoo.com.mx

Enlaces: 

  • Facebook: ResearchGate
  • Academia.edu
  • Linkedin