Close
MENUMENU
  • Conacyt
Entradas recientes
  • HP Consumer Desktop PCs
  • Kann man immer noch kostenlos auf Windows 10 upgraden?
  • Favila Vázquez, Mariana
  • Best dating sites for over 50
  • Povea Moreno, Isabel María
Comentarios recientes
  • Seminario Binacional Diversidad sin Violencia – Unidad en Programa: Seminario Binacional Diversidad sin Violencia
Archivos
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • mayo 2021
  • noviembre 2020
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
Categorías
  • Dating Tips
  • Dll Updater
  • Investigadores/as
  • Prog. seminarios
  • Proyectos Vigentes
  • Sala de Prensa
  • Seminarios
  • System-DLL-Update
  • Uncategorized
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • gob.mx
Unidad

Unidad

Ciudad de México

MENUMENU
  • Conacyt
MENUMENU
  • Alianzas
  • Transparencia
    • Normatividad en Transparencia
    • Acceso a la Información
    • Obligaciones de Transparencia
    • Transparencia Focalizada
    • Participación Ciudadana
    • Indicadores de Programas Presupuestarios
    • Recomendaciones dirigidas al CIESAS
    • Estudios Financiados con Recursos Públicos
    • Planes, Programas e Informes
    • Portal de Obligaciones de Transparencia (SIPOT)
    • Fondos y Fideicomisos
  • Licitaciones
    • Inventarios
    • Programas Anuales
    • CompraNet
  • Contacto
  • Correo Interno
MENUMENU
  • Inicio
    • Quiénes somos
    • Sedes
      • Unidad Regional Golfo
      • Unidad Regional Noreste
      • Unidad Regional Occidente
      • Unidad Regional Pacífico Sur
      • Unidad Regional Peninsular
      • Unidad Regional Sureste
      • CIESAS Nacional
  • Oferta Académica
    • Posgrados
    • Cátedras
    • Laboratorios
    • Diplomados
    • Convocatorias
  • Investigación
    • Investigadores/as
    • Proyectos Vigentes por Línea de Investigación
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Librería
  • Docencia
  • INTRANET
  • Videoconferencias
  • Blog

14 noviembre, 2017

Barros Nock, María Magdalena Guadalupe

Semblanza: 

La Dra. Barros Nock nació en la Ciudad de México. En los primeros años de su vida profesional estudió los problemas del campo mexicano, para posteriormente dedicarse a estudiar la problemática migratoria, en especial la migración de mexicanos a Estados Unidos.

Entró a trabajar al CIESAS en enero de 2001.

Forma parte de la Línea de Investigación: Violencias, Géneros, Violencias y Migraciones, en el Posgrado de Antropología Social. Con la Dra. Patricia Torres coordina el Seminario Mensual: Violencia, Migración y Trabajo.

Formación académica:

Doctorado en Estudios de Desarrollo y Maestría en Estudios de Agricultura y Desarrollo Rural en el Instituto Internacional de Estudios Sociales de la Universidad Erasmus de Rotterdam, Países Bajos. Licenciatura en Antropología Social en la UAMI.

SNI: Nivel I

Líneas de investigación:

  • Migración Internacional.
  • Economía Étnica y Mercados.
  • La Familia Migrante, Jóvenes y Niños.
  • Estudios sobre Género y Violencia.
  • Antropología Audiovisual.
  • Ciudadanía y Derechos Humanos.
  • Migración Indígena.

Proyectos vigentes:

  • Nuevo orden Mundial. Segunda fase: Estrategias para la auto-protección de mexicanos en Estados Unidos.  2017 – 2019 CONACYT
  • La familia de estatus legal mixto y las políticas migratorias: deportaciones y DACA. 2017 – 2020 CIESAS

Proyectos concluidos:

  • Las deportaciones y las iniciativas ejecutivas de Obama y sus efectos en las familias de estatus legal mixto. 2014 – 2016 CIESAS.
  • Los efectos de la crisis económica en la familia migrante transnacional. 2010 – 2013. CIESAS.
  • Construcción Comunidades de mexicanos en California”. 2005 – 2009 Financiamiento CONACYT. Proyecto Interinstitucional CIESAS y UCSB.

Reconocimientos:

  • Profesor Invitado. Octubre 2008 – febrero 2009 Universidad de Newcastle, Departamento de Sociología, Política y Geografía. Newcastle Upon Tyne, GB, CONACYT.
  • Profesor Invitado. Marzo – septiembre 2009, Universidad de Sussex, Centro de Estudios de Migración, Escuela de Estudios Globales. Brighton, GB, CONACYT.
  • Profesor Invitado. Septiembre 2006 – diciembre 2007, Universidad de California en Santa Bárbara. Departamento de Antropología. California, EU. CONACYT – UCMexus.

Publicaciones destacadas:

  • 2018   Barros Nock, Magdalena y Yuribi Ibarra Templos “Experiencias cotidianas de niños migrantes en California. Una mirada a través de sus ojos” Intersticios Sociales Revista Semestral de Ciencias y Humanidades, editada por El Colegio de Jalisco. Año 8, Núm 16, septiembre 2018 – febrero 2019 ISSN 2007-4964 http://148.202.248.171/colegiojal/index.php/is pp. 225 -254
  • 2017   Barros Nock, Magdalena y Agustín, Escobar Latapí, Migración: Nuevos Actores, Procesos y Retos. Vol. 1 Nuevos Procesos en la Migración Internacional y Mercados de Trabajo y  Vol 2 Migración Interna y Migración en Tránsito en México, Colección México,  México: CIESAS ISBN 978 607 486 447 2
  • 2017   Barros Nock, Magdalena  “Los efectos del DACA en la carrera profesional y las emociones de jóvenes migrantes” Estudios Fronterizos Vol. 18, Núm. 37 http://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/650/1231  pp.131-148, ISSN 2395-9134
  • 2015   Barros Nock, Magdalena y Engels García, “Jóvenes indígenas migrantes de Oaxaca y el DACA. Estudios de caso en el Valle de Santa María, California.” Revista Con-temporánea, primera época, vol. 2, No. 4, Jul – dic. http://con-temporanea.inah.gob.mx/node/111
  • 2015   Barros Nock Magdalena, “Apuntes sobre vivienda para migrantes y la crisis inmobiliaria en la California rural. Un estudio de caso”. El Cotidiano, Núm. 191, pp. 33 – 43.

Otros productos: 

  • 2013   Barros Nock, Magdalena, “La vida cotidiana de jóvenes mixtecos en Santa María California. Vivir a través de la discriminación.” En Alejandra Aquino, Pablo Rojas y Amarela Varela, (coords.), Desafiando Fronteras. Control de la Movilidad y experiencias migratorias en el contexto capitalista, México: Frontera Press Sur+Ediciones.
  • 2013   Barros Nock, Magdalena, “Las fiestas de quince años” Un espacio económico para la mujer mexicana migrante en California” en Migración y Género en España y México. Martha Judith Sánchez (ed.) México: UNA.
  • 2010   Barros Nock, Magdalena “De jornaleros agrícolas a pequeños empresarios. Migrantes mexicanos en los remates del valle de San Joaquín, California” en Ismael García Castro, Erika Montoya Zavala y Ofelia Woo Morales (coordinadores) Migraciones Globales: Población en Movimiento, familia y Comunidades Migrantes. Sinaloa: Jorale Editores pp. 359 -384.

Correo electrónico: mbarros55@hotmail.com

Enlaces:

Es miembro de: Migrantologos, Society for Applied Anthropology, Migración y Desarrollo y Asociación Mexicana de Estudios Rurales

14 noviembre, 2017 Alicia Investigadores/as

Back to top
   

Facebook

 

Twitter

YouTube

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Unidad Regional Ciudad de México

Calle Juárez #87 Colonia Tlalpan. CP 14000. CDMX.

Teléfono (55) 5487 3600

  • Directorio Sede
  • Directorio Nacional
  • Mapa de Sitio
  • CIESAS.CDMX
  • @CIESAS
  • CIESAS
  • gob.mx