Boisen, Susann V. Hjorth

Semblanza:
Ha trabajado el tema de migración interna de nahuas veracruzanos a la Industria Maquiladora de exportación Ciudad Juárez, los procesos de desarrollo regional en relación a la migración, los procesos de inserción laboral de los migrantes en el lugar de destino, así como temas de antropología económica, estrategias económicas familiares y en la actualidad está desarrollando un proyecto de investigación sobre el proceso de inserción socioeconómica de refugiados centroamericanos en México.
Fecha de adscripción al CIESAS: 1ro de noviembre de 2016.
Formación académica:
Licenciatura en Antropología Social de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
Maestría en Antropología Social del CIESAS (Unidad D.F.)
Doctorado en Antropología del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la UNAM
Estancia Posdoctoral en el Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM.
Línea de investigación:
- Globalización, territorio y sociedad.
Proyecto vigente:
- De país de tránsito a país de destino. Dos espacios emergentes de refugio de centroamericanos en México.
Reconocimiento:
- Medalla al Mérito Universitario Alfonso Caso de la UNAM, 2007.
Publicaciones destacadas:
-
2018 «Evaluación y reducción de riesgo en el trabajo de campo”, Revista Alteridades, , Núm. 56, julio-diciembre 2018, pp. 73-84.
- 2013 “Los migrantes veracruzanos en Ciudad Juárez. Auge, crisis y migración laboral”, en: María Eugenia de la O. Martínez (Coord.): Relaciones de género y trabajo en las maquiladoras de México: Nuevos actores, en nuevos contextos, CIESAS/CONACYT, 2012, pp. 252-288.
- 2013 “Maquiladoras y migración veracruzana. Identidad y reproducción cultural en la frontera norte de México”, en: Hernán Salas Quintanal, Mari Carmen Sierra Puche e Íñigo González de la Fuente (Coord.): Identidad y patrimonio cultural en América Latina. La diversidad en el mundo globalizado, Instituto de Investigaciones Antropológicas/UNAM, México, D.F. pp. 427-452.
- 2011 “Los nuevos patrones migratorios en el sur de Veracruz. Transformaciones rurales, unidad doméstica y migración”, en: Hernán J. Salas Quintanal, Ma. Leticia Rivermar y Paola Velasco Santos (Editores): Nuevas ruralidades. Expresiones de la transformación social en México, IIA-UNAM/Juan Pablo, México, pp. 83-108.
Correo electrónico: svhb@ciesas.edu.mx