CIESAS
Unidad Regional CDMX

Cristóbal Pérez Magaña

Cristóbal Pérez Magaña

Doctor en Urbanismo por la Universidad Autonóma de México. Investigador por México, CIESAS

Línea de investigación: 7. Estudios urbanos


Semblanza:

Lic. en Economía y Maestro en Geografía. Su interés se ha centrado en el análisis, atención y difusión de los procesos y problemáticas de carácter socioambiental, así como en el conocimiento y evaluación de políticas ambientales y de sustentabilidad en las zonas urbanas.

Desde una perspectiva critica, contribuye a generar un marco conceptual y de análisis que documenta y explica los valores, imaginarios y las transformaciones provocadas por los proyectos y programas de carácter socioambiental dentro de un contexto generalizado de gentrificación de las ciudades y de políticas que favorecen la reproducción de los mercados.

Nivel de SNII: Candidato

Actividade destacadas:

-Integrante del Comité del Programa Nacional Estratégico de Sistemas Socioecológicos, en el que se fomentaron acciones que han atendido de forma situada y transdisciplinaria, problemáticas socioambientales en diversos municipios del país, y desde el que se promovió la participación activa de las comunidades en el diseño y ejecución de las propuestas de atención.

Publicaciones destacadas:

-Pérez Magaña, C. & Salinas Arreourtua, L. (2024). Política ambiental en la Ciudad de México. Estrategias de un Consenso Post-político. Revista Notas Históricas y Geográficas, 32, 89-111. https://doi.org/10.58210/nhyg545

-Ramos Martínez, M., De Luca Zuria, A., Delgado Ramos, G. C., Zamora Equihua, M., Espejel Carbajal, M. I., León Sánchez, K., Pérez Magaña, C. & Suazo Ortuño, I. (2024). Socioecología para la transformación de Mëxico. Revista Ciencias y Humanidades, 10, 20-29.

-Pérez Magaña, C. (2023). Prevalencia económica y del mercado en las políticas de sostenibilidad de la Ciudad de México. Revista de Geografía Norte Grande, 85, 1-21. https://doi.org/10.4067/s0718-34022023000200109

-Pérez Magaña, C. (2022), Los límites del urbanismo sostenible: del discurso cualitativo a propuestas cuantitativas, GeoGraphos. Revista Digital para Estudiantes de Geografía, 13(143), 29-55.

Temas o ejes de investigación actuales:

Neoliberalismo y globalización

Medio ambiente y desarrollo sustentable

Análisis y evaluación de las políticas ambientales

Uso y conflictos del espacio urbano

Proyecto vigente: Nuevos desafíos para la justicia ambiental de la Zona Metropolitana del Valle de México: la política del desarrollo urbano sostenible y sus efectos sobre la gentrificación de la megalópolis


CONTACTO

e-mail: c.pema@ciesas.edu.mx