De Gortari Krauss, Ludka Enriqueta Krupskaia

Semblanza:
Es Investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, CIESAS, como parte del proyecto “Dinámicas comunitarias y cohesión social” trabaja en la caracterización y cuantificación de las comunidades indígenas, con énfasis en las comunidades totonacas.
1978 y 2014
- Diseñó y operó el Proyecto para la elaboración y publicación de libros de texto para educación primaria en 35 lenguas indígenas en la Dirección General de Educación Indígena, de la SEP (1993).
- Coordinó la elaboración de los libros: Acciones de Gobierno para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, 2005-2012 de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Formación académica:
Etnología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
Línea de investigación:
- Relaciones étnicas e identidades comunitarias
Proyecto vigente:
- Dinámicas comunitarias y cohesión social. Fase II dinámicas comunitarias en la historia de las comunidades totonacas.
Proyecto concluido:
- Dinámicas comunitarias y cohesión social. Fase I comunidades totonacas.
Publicaciones destacadas:
- 2003 De Gortari, Ludka, Juan Briseño G., Guadalupe Alonso A., Alejandra Elizalde T., Rafael Gamayo P., Alejandrina Martínez C., Eleuterio Olarte T., Ignacio Plá P. y Virginia Villa, Experiencias y retos de la educación bilingüe en zonas indígenas, Secretaría de Educación Pública, Dirección General de Investigación Educativa, Subsecretaría de Educación Básica y Normal, México.
- 1087 De Gortari Krauss, Ludka, Pueblos indios en la Jurisdicción de la Alcaldía Mayor Yahualica (1650-1800). Segunda edición. CEIHNAC.
- 1987 De Gortari, Ludka, Juan Briseño, De la cama a la calle: sismos y organización popular, CIESAS.
Otros productos:
- 2008 De Gortari, Ludka, “Antropología y servicio público federal” en Inventario Antropológico Anuario de la Antropología Mexicana, Volumen 9, UAM-Iztapalapa, Red MIFA, Universidad Autónoma de Yucatán (Págs.587-591)
- 1997 De Gortari, Ludka, “Alcances y limitaciones de las políticas de educación en zonas indígenas en la actualidad” en: Garza Cuarón, Beatriz (coord.), Políticas lingüísticas en México, La Jornada Ediciones y Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM, México.
- 1997 De Gortari, Ludka, “Comunidad como forma de tenencia de la tierra” en : Estudios Agrarios, revista de la Procuraduría Agraria, núm. 8, julio – septiembre.
Correo electrónico: ludka@ciesas.edu.mx