Close

16 noviembre, 2017

Garza Martínez, Valentina

Semblanza: 

Profesora e Investigadora del CIESAS desde 1994. Docente en el Programa de Posgrado en Historia del CIESAS con sede en la Unidad Peninsular desde 2010. Coordinadora del Seminario Historia de la Minería en México desde 2012. Forma parte de los cuerpos académicos, consultivos y colegiados del CIESAS donde se discute la política académica institucional.

Desde 1990 ha colaborado en diversos proyectos de investigación individuales y colectivos que le han proporcionado la experiencia en el trabajo de archivos históricos permitiéndole profundizar en la historia colonial de México, particularmente del norte. Este interés se ve reflejado en los trabajos de investigación que ha llevado a cabo en los últimos veinticinco años, con temas de historia económica y social, y de geografía histórica.

Formación académica:

Estudió la licenciatura en Economía de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (1981-1986). Obtuvo el título con la tesis “Historia económica de Fundidora Monterrey (1900-1976)”, en 1988. Posteriormente ingresó a El Colegio de México donde realizó estudios de doctorado en Historia de México (1987-1990). En 2002 se tituló de doctora en historia con la tesis “Poblamiento y colonización en el Noreste novohispano (siglos XVI-XVII)”.

Línea de investigación:

  • Historia económica y social

Proyecto vigente:

  • “La conformación de la territorialidad española y la población indígena en el poblamiento del Nuevo Reino de León (XVII-XVIII)”. (2013-2017).

Proyectos concluidos:

  • “Población, ganadería y espacios regionales: el Noreste novohispano (1577-1821)”. (1994-2006).
  • “La alcaldía mayor de Mazapil. Una jurisdicción de frontera en la colonización del Noreste novohispano”. (2007- 2008).
  • “Mazapil, Saltillo y Monterrey. Los tres ejes de la conformación del Noreste novohispano (XVI-XVIII)”. (2009 -2013).

Reconocimientos:

  • 2011   Condecoración Medalla de Acero al Mérito Histórico “Capitán Alonso de León”. Categoría Nacional por la Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, A. C. (2011).
  • 1990   Becada por El Colegio de México (1987-1990).
  • 1986   Becada por la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Publicaciones destacadas:

  • 2007   Las visitas pastorales de Mazapil (1572-1856), México, CIESAS, Municipio de Mazapil, Instituto Zacatecano de Cultura ”Ramón López Velarde”, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí.
  • 2008   Diego Chillo. Proceso en el real de Mazapil contra Diego de Montemayor: indio catuján acusado de rebelde y criminal (1664). México, CIESAS, Centro Cultural Vito Alessio Robles, Municipio de Mazapil, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, Letra Antigua.
  • 2013   Visita a la provincia del Nuevo Reino de León, villa del Saltillo y real del Mazapil que de orden del ilustrísimo y reverendísimo señor maestre don fray Antonio Alcalde del sagrado orden de Predicadores, dignísimo obispo de Guadalajara, Nuevo Reino de la Galicia y de León, provincia del Nayarith, Californias, Coahuila y Texas, del Consejo de su Majestad, etcétera, hizo el doctor don José Antonio Martínez Benavides, cura por su majestad de la ciudad de Monterrey y vicario general por dicho ilustrísimo señor del Reino de León, Coahuila y Texas. Año de 1777. CIESAS.

Otros productos: 

  • 2006   “Corrientes migratorias, ocupación y formación de espacios regionales en el noreste novohispano”, en Ingrid Wehr, ed., Un continente en movimiento: migraciones en América Latina, 271-282. Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert.
  • 2011    “La trama política en la conquista del norte. La creación del Nuevo Reino de León y su poblamiento”, Humanitas, Anuario del Centro de Estudios Humanísticos, vol. IV, núm. 38 (ene-dic), 61-77.
  • 2016   “Los caminos de las haciendas, estancias y ranchos del Nuevo Reino de León. Los derroteros de los visitadores (1626-1775)” en Historia 2.0. Conocimiento Histórico en Clave Digital, revista digital , pp. 158-182.

Correo electrónico: vgarza@ciesas.edu.mx