Hermann Lejarazu, Manuel Álvaro

Semblanza:
Es profesor-investigador titular B de tiempo completo. Se ha especializado en el análisis de códices, documentos y mapas histórico- geográficos de la Mixteca, así como en la historia prehispánica y colonial de la región. Ingresó al CIESAS el 1 de septiembre de 2002.
Es profesor de posgrado en el CIESAS y en la UNAM, y ha impartido cursos a nivel licenciatura, maestría y doctorado en diversas instituciones de México y en la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias Humanas de la Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Realizó estancia de doctorado en la Escuela de Investigaciones y Estudios sobre Asia, África y América Indígena en la Universidad de Leiden, Países Bajos en 1999-2000.
Formación académica:
Doctor y maestro en Estudios Mesoamericanos, UNAM.
SNI: Nivel II
Líneas de investigación:
- Epigrafía y análisis de fuentes etnohistóricas.
- Etnohistoria.
Proyecto vigente:
- “Sociedad, gobierno y territorio en los señoríos de la Mixteca: siglos XVI-XVIII (Segunda fase 2016-2019)” Ciencia Básica-CONACYT.
Proyectos concluidos:
- “Sociedad, gobierno y territorio en los señoríos de la Mixteca: siglos XVI-XVIII. Ciencia Básica 2011-2014)” CONACYT.
- “Apoyos complementarios a investigadores en consolidación 2008-2009”.
Reconocimientos:
- Mención honorífica en el premio “Francisco Xavier Clavijero” del INAH con el libro Códice Muro. Un documento mixteco colonial.
- Mención Honorífica en el premio “Antonio García Cubas” con el libro La creación del mundo según el Códice Vindobonensis, en coautoría con Krystyna Lybura.
Publicaciones destacadas:
- 2017 Códices Colombino-Becker I, edición facsimilar, Arqueología Mexicana, 2017. Edición especial, 74.
- 2015 Configuraciones territoriales en la Mixteca. Vol. 1. Estudios de historia y antropología. Manuel A. Hermann Lejarazu (coord.), México, CIESAS, 2015.
- 2011 Códice Colombino. Una nueva historia de un antiguo gobernante. Edición con facsímil, análisis e interpretación, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Otros productos:
- 2017 “The Divine Right to Hold Power in the Mixtec Capitals of Monte Negro and Tilantongo”, en Merideth Paxton y Leticia Staines Cicero (eds.), Constructing Power and Place in Mesoamerica. Pre-Hispanic Paintings from Three Regions, University of New Mexico Press, Albuquerque, pp. 202-232.
- 2016 “Tierras, caciques y barrios en Yanhuitlán: un proceso jurídico en el siglo XVII”, Cuadernos del Sur, Núm. 40, año 21, enero-junio, pp. 46-61.
Correo electrónico: hermann@ciesas.edu.mx