Hernández Castillo, Rosalva Aída

Semblanza:
Desde 1988 ingresó a CIESAS-Sureste como investigadora y actualmente es Profesora-Investigadora Titular “C” en la sede de la ciudad de México. Su trabajo de investigación ha estado enfocado en la defensa de los derechos de las mujeres y los pueblos indígenas en América Latina. Actualmente es parte del equipo asesor del Grupo de Investigación en Antropología Social y Forense (GIASF) trabajando el tema de fosas clandestinas y desaparición forzada en México.
Ha publicado como autora única o como editora veintidós libros y su obra se ha traducido al inglés, español, francés, portugués y japonés. Su libro más reciente intitulado Multiple InJusticies. Indigenous Women Law and Political Struggle in Latin America (University of Arizon Press 2016) reúne los resultados de 25 años de investigación-activista en torno a la justicia para mujeres indígenas.
Formación académica:
Licenciada en Antropología Social por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (1986) y Maestra (1991) y Doctora en Filosofía (PhD)con especialidad en Antropología por la Universidad de Stanford (1996).
SNI: Nivel III
Líneas de investigación:
- Antropología jurídica, Género y Derechos Humanos
- Diversidad Cultural, Identidad y Poder
Proyectos vigentes:
- Pueblos Indígenas, Justicia de Género y Seguridad Ciudadana.
- Primera Fase de Formación del Laboratorio de Antropología Jurídica y Forense.
- Mujeres Indígenas en reclusión y racismo judicial.
Proyectos concluidos:
- Mujeres Indígenas y Justicia en América Latina (Norwegian Research Council).
- Collaborative Research on Indigenous Peoples, Gender Justice and Legal Pluralism in the United States, Mexico and Guatemala (LASA-Ford).
- Globalización, Justicia y Derechos en una Perspectiva de Género y Poder (CONACYT).
Reconocimientos:
- 2003 Recibió el premio LASA/Oxfam Martin Diskin Memorial Award compartido con el Dr. Rodolfo Stavenhagen, por sus aportes a la investigación socialmente comprometida.
- 2013 Obtuvo la Cátedra Simón Bolívar otorgada por el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.
- 2016 Obtuvo la Cátedra Tinker otorgada por la Universidad de Texas en Austin
Publicaciones destacadas:
- 2019 Transcontinental Dialogues Activist Alliances with Indigenous Peoples of Canada, Mexico, and Australia R. Aída Hernández Castillo (Editor), Suzi Hutchings (Editor), Brian Noble (Editor)
- 2017 Resistencias Penitenciarias. Investigación Activista en Espacios de Reclusión (Juan Pablos Editores)
- 2016 Multiple InJustices. Indigenous Women, Law and Political Struggle (University of Arizona Press).
- 2003 La Otra Frontera. Identidades Múltiples en el Chiapas Poscolonial (Editorial Porrúa-Ciesas)
Otros productos:
- Documental Semillas de Guamúchil. Ahora en Libertad
- Serie Radiofónica: Cantos desde el Guamúchil http://radio.iwgia.org/temas/mujeresindigenas/8-mujeres-indigenas/147-cantos-desde-el-guamuchil
- Peritaje Antropológico presentado ante la Corte Interamericana para un caso de violación sexual por militares “Inés Fernáncez Ortega Vs Mexico” http://www.rosalvaaidahernandez.com/wp-content/uploads/2016/08/peritaje-ines-fernandez.pdf
Correo electrónico: aidaher2005@gmail.com
Enlaces: