CIESAS
Unidad Regional CDMX

Julieta Aidee Sierra Jiménez

Julieta Aidee Sierra Jiménez

Doctora en Antropología (CIESAS)

Línea de investigación: 2. Antropología, historia social y económica, y globalización


Semblanza:

Profesora-Investigadora de CIESAS Ciudad de México. Es licenciada en antropología social por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, maestra en antropología social y doctora en antropología por el CIESAS Ciudad de México. Sus investigaciones se han enfocado en el tema de la nueva ruralidad y los efectos de la flexibilidad productiva en las esferas del trabajo y la familia, y en el análisis de las condiciones de vida de jóvenes en hogares de bajos ingresos. Se ha desempeñado como docente en el programa de licenciatura en Antropología social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia y ha impartido cursos en los programas de Maestría y Doctorado en Antropología del CIESAS CdMx. A lo largo de su trayectoria profesional ha participado en gestión y evaluación de proyectos de desarrollo local en México.

Su proyecto de investigación en curso se titula “Precariedad laboral y migración. Formas y sistemas de trabajo no asalariado de los trabajadores de la carga de la Central de Abasto (CEDA) de la Ciudad de México” el cual está centrado en temas que relacionan la antropología urbana y del trabajo, el abasto alimentario y los mercados metropolitanos.

Publicaciones:

Estrada, Margarita, Lourdes Salazar y Julieta Sierra (2020) “Ninis, ¿ni estudian ni trabajan? Experiencias de jóvenes mexicanos de hogares de bajos recursos”, en Palermo Hernán y Capogrossi, Lorena, Tratado Latinoamericano de Antropología del Trabajo, Córdoba, CLACSO-CEIL CONICET, pp. 583-620. https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20201117071349/Tratado-latinoamericano.pdf

Estrada, Margarita, Lourdes Salazar y Julieta Sierra (2019) “El trabajo desde abajo, experiencias de jóvenes de hogares de bajos ingresos” ICONOS 65, septiembre-diciembre, Revista de Ciencias Sociales, FLACSO-Ecuador. pp. 137-154. https://repositorio.flacsoandes.edu.ec/handle/10469/15734

Sierra, Julieta, (2013) “Vencer al tiempo. Flexibilidad laboral y productiva en las maquiladoras de la industria del vestido en la Comarca Lagunera. Un estudio de caso”, en Estrada Margarita y Georgina Rojas García (editoras) Desde abajo: miradas antropológicas de la globalización, México, Publicaciones de la casa Chata, pp. 109-136.

Sierra, Julieta, (2010) Capítulo 3 “Las maquiladoras rurales de la confección en la Comarca Lagunera. Arreglos familiares y organización para el trabajo. Un estudio de caso” en Estrada Margarita y América Molina (editoras) Estampas familiares en Iberoamérica. Un acercamiento desde la antropología y la historia, México, Publicaciones de la casa Chata, pp. 69-88.

Línea de adscripción en docencia: Estudios de la globalización: territorios, desigualdad y poder.

Áreas de especialización: trabajadores urbanos, abasto popular, mercados y comercio en la Ciudad de México.

Proyecto vigente: Precariedad laboral y migración. Formas y sistemas de trabajo no asalariado en la Central de Abasto (CEDA) de la Ciudad de México.


CONTACTO

e-mail: julietasierra@ciesas.edu.mx