Close

15 noviembre, 2017

Pérez Zevallos, Juan Manuel

Formación académica:

Maestría en etnohistoria, Escuela Nacional de Antropología e Historia

Líneas de investigación:

  • Áreas:       Etnohistoria. Relaciones Étnicas y Sociales
    Línea 1:    XV. Etnohistoria
    Línea 2:   XVI. Historia Económica y Social

Proyecto vigente:

  • Movimientos de población indígena en la Nueva España. Una revisión de las congregaciones civiles (1590-1615).

Proyectos concluidos:

  • 2014   Directrices para el desarrollo social de la población indígena basadas en el mapeo de sus condiciones de vida en la nueva realidad de su entorno social: Península de Yucatán, la Huasteca y Oaxaca”.
  • 2010   Rescate de los archivos parroquiales de los pueblos indígenas y afromexicanos de la huasteca (siglos XVIII-XX).
  • 2008   En el corazón de la huasteca. entre los estudios académicos y la resolución de problemas.

Publicaciones destacadas:

  • 2014    Valentina Garza Martínez y Juan Manuel Pérez Zevallos,Visita de la provincia del Nuevo Reino de León, Villa del Saltillo y real del Mazapil que hizo el doctor don José Antonio Martínez Benavides. Año 1777, México, Español, ISBN:978-607-486-258-4, Pag.300.
  • 2011    Clemente Cruz Peralta, Sergio Eduardo Carrero Quezada, José Antonio Rangel, Las voces de la fe. Las cofradías en México. Siglos XVII-XIX, UAM, México, Español, Pag.430.
  • 2009   Héctor Cuauhtémoc Hernández Silva,Fray Melchor Talamantes. Escritos Póstumos 1808, Universidad Autónoma Metropolitana, Ciesas, México, Español, ISBN:978-607-477-095, Pag.240.

Otro producto: 

  • (2012), “Las visitas como fuente de estudio del tributo y población de la huasteca (siglo XVI)”, Itinerarios, Polonia.

Correo electrónico: zevallos@ciesas.edu.mx