Rossell Gutiérrez, Cecilia Isabel

Semblanza:
Especialista en epigrafía o análisis de las escrituras antiguas indígenas, mediante pictografías o glifos; en iconografía o estudio de las imágenes indígenas y novohispanas; paleografía o transcripción de escrituras virreinales en letras del alfabeto; etnohistoria o historia de las culturas indígenas de antes y después de la llegada de los europeos. Todo en documentos pictográficos o códices prehispánicos y coloniales de tradición nahua y mixteca de México.
En el CIESAS desde el 15 de abril de 1980.
Estudio, difusión y preservación del patrimonio documental indígena de México.
Formación académica:
Pasante del doctorado en Antropología; Estudios de Maestría en Historia de México; Licenciatura en Antropología Social; Diplomado en Artes Plásticas.
Línea de investigación:
- Estudio de fuentes etnohistóricas.
Proyecto vigente:
- Estudio sobre las convenciones plásticas y de escritura en el Códice Mendocino: el significado de las formas y los colores como glifos.
Proyecto concluido:
- Códice Sierra – Texupan. (libro) / Historia tolteca chichimeca (DVD colectivo y artículo).
Reconocimientos:
- 2011 Premio Manuel Gamio del INAH a la gestión del patrimonio cultural (colectivo).
- 2004 Premio García Cubas del INAH, al mejor libro científico en antropología (coautor).
- 1989 Ariel del IMCINE a la mejor película cultural (colectivo).
Publicaciones destacadas:
- Con Hilda Aguirre Beltrán, Códice Texupan-Sierra,, BUAP, 2016.
- Historia tolteca chichimeca, en DVD de Amoxcalli, La Casa de los Libros, sección códices, 2009.
Otros productos:
- 2017 “Ruta de viaje y apuntes sobre un códice mexicano: la historia tolteca chichimeca del siglo XVI al XXI”, CIESAS (en prensa).
- 2014 “Historia tolteca chichimeca”, en La edición especial 54 de Arqueología Mexicana, Ed. Raíces, sobre los códices mexicanos en la biblioteca nacional de Francia.
Correo electrónico: rosell@ciesas.edu.mx