Close
MENUMENU
  • Conacyt
Entradas recientes
  • HP Consumer Desktop PCs
  • Kann man immer noch kostenlos auf Windows 10 upgraden?
  • Favila Vázquez, Mariana
  • Best dating sites for over 50
  • Povea Moreno, Isabel María
Comentarios recientes
  • Seminario Binacional Diversidad sin Violencia – Unidad en Programa: Seminario Binacional Diversidad sin Violencia
Archivos
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • mayo 2021
  • noviembre 2020
  • noviembre 2019
  • agosto 2019
  • junio 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • mayo 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
Categorías
  • Dating Tips
  • Dll Updater
  • Investigadores/as
  • Prog. seminarios
  • Proyectos Vigentes
  • Sala de Prensa
  • Seminarios
  • System-DLL-Update
  • Uncategorized
Meta
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • gob.mx
Unidad

Unidad

Ciudad de México

MENUMENU
  • Conacyt
MENUMENU
  • Alianzas
  • Transparencia
    • Normatividad en Transparencia
    • Acceso a la Información
    • Obligaciones de Transparencia
    • Transparencia Focalizada
    • Participación Ciudadana
    • Indicadores de Programas Presupuestarios
    • Recomendaciones dirigidas al CIESAS
    • Estudios Financiados con Recursos Públicos
    • Planes, Programas e Informes
    • Portal de Obligaciones de Transparencia (SIPOT)
    • Fondos y Fideicomisos
  • Licitaciones
    • Inventarios
    • Programas Anuales
    • CompraNet
  • Contacto
  • Correo Interno
MENUMENU
  • Inicio
    • Quiénes somos
    • Sedes
      • Unidad Regional Golfo
      • Unidad Regional Noreste
      • Unidad Regional Occidente
      • Unidad Regional Pacífico Sur
      • Unidad Regional Peninsular
      • Unidad Regional Sureste
      • CIESAS Nacional
  • Oferta Académica
    • Posgrados
    • Cátedras
    • Laboratorios
    • Diplomados
    • Convocatorias
  • Investigación
    • Investigadores/as
    • Proyectos Vigentes por Línea de Investigación
  • Seminarios
  • Publicaciones
    • Librería
  • Docencia
  • INTRANET
  • Videoconferencias
  • Blog

16 noviembre, 2017

Sánchez Díaz, Sergio Guadalupe

Formación académica:

Doctor en Ciencias  Sociales con especialidad en Antropología Social, CIESAS-Occidente.

Tiene investigaciones sobre Antropología del Trabajo, Antropología de la Violencia, sindicalismo, relaciones de género, nuevo proletariado del norte, principalmente.

SNI: Nivel II

Línea de investigación:

Áreas: Antropología Médica, jurídica y de género

Línea 1:  IX. Antropología Urbana y del Trabajo

Línea 2:   XI. Antropología y Estudios Políticos

Publicaciones destacadas:

  • (2016),  Javier Melgoza Valdivia, «Reestructuración en las maquiladoras de Ciudad Juárez y respuesta obrera (2008-2015)», en Revista El Cotidiano, núm. 200, noviembre-diciembre del 2016, Ediciones Eón y Universidad Autónoma Metropolitana, Plantel Azcapotzalco, México, págs. 99-110.
  • (2014), “Violencia y resistencia. La situación de la clase obrera en las maquiladoras en ciudad Juárez”, Revista Ulúa , t/v 20, México.
  • (2014), Patricia Ravelo, “Cultura de la violencia en el contexto de la vida cotidiana de la clase obrera en las maquiladoras de Ciudad Juárez”, EL Cotidiano , t/v 182, México.
  • (2013), ABEL PÉREZ Y EDGAR BELMONT, “Ajustes, Continuidades y Re significaciones de la Acción Sindical en el Marco de la Reforma Laboral”, El cotidiano, t/v 178, México.
  • (2013), ABEL PÉREZ, “Permanencias y quiebres alrededor del arreglo corporativo: el SNTE ante la reforma educativa”, El cotidiano, t/v 179, México.

 Libros  Autoría y participaciones

  • 2012   Diálogos desde la subalternidad, la resistencia y la resiliencia. Cultura obrera en las maquiladoras de Ciudad Juárez, EÓN/UAM-Iztapalapa, CIESAS, CONACYT, Chicano Studies of Utep, México, Español, ISBN:978-607-9124-18-2, Pag.250.
  • 2010   Florencia Peña, Patricia Ravelo, Arturo Alonzo, Rebeca Del Pino, Mario Ortega, Entre otros, testimonios de Mobbing. Documentando el acoso en la vida laboral mexicana, EDICIONES EÓN/ INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA, México, Español, ISBN:978-607-751-960-7, Pag.358.
  • 2009  Florencia Peña, Abel Pérez, Sergio Sánchez (Coordinadores), Patricia Ravelo, Luis Várguez, Marlen Osorio, José Gpe. Rodríguez, Edgar Belmont, Ignacio Gatica, Octavio Maza, Adolfo Quiroz,Trabajo Precario: Expresiones En Diversos Contextos Laborales, Enah-Inah, México, Español, ISBN:978-607-484-015-5, Pag.350.
  • 2007  Florencia Peña, Marina Pares, Luis Montaño, Arturo Alonzo, Rolando González, Y Otros, Cuando El Trabajo Nos Castiga. Debates Sobre El Mobbing En México, UAM-Azcapotzalco, Ediciones Eón, Servicio Europeo De Información Sobre El Mobbing, México, Español, ISBN:978-968-535-396-0, Pag.292.
  • 2015   Sánchez Díaz, Sergio G.; Ravelo Blanca, Patricia; Melgoza Valdivia, Javier Violencia en la ciudad, en el trabajo maquilador y la subjetividad de obreras y obreros en Ciudad Juárez, El Cotidiano, núm. 191, mayo-junio, 2015, pp. 87-96    Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Distrito Federal, México
  • 2015   Ravelo Blancas, Patricia, Sergio G. Sánchez Díaz, María Laura Torres-Ruiz, Susana Báez Ayala, Dennis Bixler-Márquez, Silvia Chávez-Baray, Héctor Domínguez Ruvalcaba, Georgina Martínez, Javier Melgoza & Eva Moya, (coords.) Tácticas y estrategias contra la violencia de género Ediciones Eón/University of Texas at El Paso/LLILAS/Universidad Autonoma de Ciudad Juarez/CONACULTA-FONCA, México, D.F. (2015)  ISBN 10: 6079426323 ISBN 13: 9786079426323
  • 2017   “Antropología del trabajo en México. Enfoques contemporáneos,” en Marja Teresita González Juárez, Hernán Palermo y patricia Torres Mejía (coords.) Aproximaciones a la antropología del trabajo. Miradas desde Latinoamérica, Eólica grupo Editorial y Universidad Autónoma de Querétaro, México, pp. 51-78

Productos Académicos: 

  • (2013), Patricia Ravelo, Héctor Domínguez y Javier Melgoza, “Trabajo y vida cotidiana en las maquiladoras de Ciudad Juárez hoy cuerpo, subjetividad y cultura obrera en contextos de la violencia”, Género y trabajo en las maquiladoras de México: nuevos actores en nuevos contextos, CIESAS Y CONACYT, Español.
  • (2013), PATRICIA RAVELO Y JAVIER MELGOZA, “La catástrofe social en Ciudad Juárez en el siglo XXI y su expresión en las maquiladoras de Ciudad Juárez” , Actores laborales y desarrollo regional. Apuntes para la teoría social, U. Autónoma de Querétaro, Miguel Ángel Porrúa, Español.

Correo electrónico: sads542@yahoo.com.mx sergiosanchezdiaz651@gmail.com

16 noviembre, 2017 Alicia Investigadores/as

Back to top
   

Facebook

 

Twitter

YouTube

Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Unidad Regional Ciudad de México

Calle Juárez #87 Colonia Tlalpan. CP 14000. CDMX.

Teléfono (55) 5487 3600

  • Directorio Sede
  • Directorio Nacional
  • Mapa de Sitio
  • CIESAS.CDMX
  • @CIESAS
  • CIESAS
  • gob.mx