Sánchez Jiménez, José

Semblanza:
Se ha interesado en el campo de las narrativas y el dialogismo en franca oposición a los lenguajes autoritarios y monológicos. Entre los temas actuales que vertebran su formación e intereses de investigación se encuentran: violencia y teoría del sujeto, análisis narrativo, salud mental, trayectorias disruptivas de los sujetos y psicoanálisis. Ha dictado cursos teóricos de antropología y cultura; narrativas y dialogismo; seminarios de investigación y metodología a nivel de maestría y doctorado en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social; en la Universidad Nacional Autónoma de México; en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México y Universidad de Guanajuato; entre otras instituciones. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Formación académica:
- Doctorado en Antropología (Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Ciudad de México)
- Maestría en Ciencias Sociales (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede México)
- Psicólogo social (Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa)
- Psicoanálisis (Centro de Estudios Psicoanalíticos de México)
Línea de investigación:
Violencia, Géneros, Migraciones y Sexualidades
Proyectos vigentes:
- Proyecto SEDESOL 2016-1-276690: “Trayectoria educativa y aspiraciones de profesionalización de los jóvenes frente a los sistemas de educación media superior en Ameca, Jalisco, Xalapa, Veracruz y Cuajinicuilapa, Guerrero”
Proyectos concluidos:
- Proyecto de Análisis Narrativo: “Relatos de la Sierra Alta” (2014-2018)
- Proyecto transdisciplinario: “Narrativas del Riesgo en Molango” (2009-2014).
Publicaciones:
- 2018 Sánchez, José, “Prólogo: La heurística narrativa del padecer”, en: Liz Hamui (Coord.), Aproximaciones teórico-metodológicas a las narrativas del padecer. México: Manual Moderno.
- 2016 Vargas, Bianca; Sánchez, José, et.al. “Aproximaciones teórico-metodológicas a las narrativas del padecer: aportes de la antropología reflexiva”. Revista CONAMED, Vol. 21, Núm. 2, pp. 71-75.
- 2015 Sánchez, José “Perspectivismo y polifonía. Los problemas de movilidad en Molango”. Intersticios Sociales, Núm. 9, México, El Colegio de Jalisco, pp. 1-25.
- 2015 Sánchez, José “Epistemología de la vulnerabilidad e interdisciplina”, en: Susan Street (Coord.), Trayectos y vínculos de la investigación dialógica y transdisciplinaria: narrativas de una experiencia. México: CRIM-UNAM.
- 2014 Sánchez, José, Un clamor de voces. Dialogismo y narrativas del riesgo en Molango. México, Publicaciones de la Casa Chata, CIESAS, 250 p.
- 2013 Sánchez, José “Clave y cónclave. La codificación ética del desempeño antropológico”, Desacatos, Núm. 41, México, CIESAS, pp. 65-84.
Correo electrónico: jsanchez@ciesas.edu.mx