Close

15 noviembre, 2017

Trujillo Bolio, Mario Alberto

Semblanza: 

Doctor en Historia por El Colegio de México.

-Profesor-Investigador Titular “C” del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Sede Ciudad de México.

-Profesor de asignatura de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

Historiador de los procesos sociales y económicos regionales gestados en el último cuarto del siglo XVIII y en el transcurso del siglo XIX. Sus recientes investigaciones se han enfocado al análisis histórico de los grupos de comerciantes y mercaderes en la sociedad novohispana y también al estudio de las clases trabajadoras en la conformación de la nación mexicana.

Adscripción al CIESAS: 1 de julio de 1990

SNI: perteneciente desde 1990. Actualmente Nivel II

Proyecto vigente:

  • Circuitos–comerciales y casa-mercantiles en Yucatán 1790-1860.
  • Rutas marítimas-mercantiles en el entorno del comercio libre, circuitos de intercambio, y exportación e importación novohispano 1790-1825. CIESAS. Periodo realizado 2005 – 2008.

Proyectos concluidos:

  • Mercadeo prominente desde Matamoros y Tampico. Casas-mercantiles y circuitos comerciales en el noreste mexicano y Atlántico americano. Realización: 2009-2013.
  • Proyecto: Participación Política de los letrados novohispanos durante la intervención napoleónica a España y su presencia en las Cortes de Cádiz 1812-1821. CIESAS-Universidad de Cádiz (2011-2012).

Reconocimientos:

  • Reconocimiento Mérito Académico por la Universidad Nacional Autónoma de México. Meritoria labor académica por 35 años de labor docente en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, mayo de 2016.
  • Reconocimiento Gonzalo Aguirre Beltrán, por 25 años de trabajo docente e investigación en el CIESAS. Diciembre de 2016.
  • Beca otorgada para la estancia académica posdoctoral en la Universidad de Cádiz, por la Dirección General de Investigación de la Consejería de Innovación y Desarrollo, por la Junta de Andalucía, España, 2005.

Publicaciones destacadas:

  • Mercaderes Iberoamericanos siglos XVIII-XIX. Presencia en redes de comercio, vínculos políticos y poder corporativo. Mario Trujillo Bolio (editor), FCP y S, UNAM/ CIESAS/ Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social, México. 2016 ISBN 978-607-02-8445-8.
  • La vida portuaria en Tampico. Su comercio exterior, movimiento marítimo y concurrencia de casas-mercantiles, 1800-1870. Autoría única. México, Ediciones del Lirio, 2013-2014. ISBN 978-607-7796-94-7.
  • El péndulo marítimo mercantil en el Atlántico Novohispano 1798-1825. Comercio libre, circuitos de intercambio. Universidad de Cádiz-CIESAS, México-Cádiz, 2009.Autoría única. ISBN 978-607-486-029-0 (CIESAS México) ISBN 978-84-9828-250-4 (Universidad de Cádiz, España).
  • El Golfo de México en la centuria decimonónica. Entornos geográficos, formación portuaria y configuración marítima, Autoría única. México: Miguel Ángel Porrúa-CIESAS, 2005.

Otros productos: 

  • 2017   Mario Trujillo Bolio: Mercaderes de los consulados de Cádiz y Veracruz. Sus redes de negocios en los mercados de la plata, materias primas y manufacturas (1797-1829), en: Redes, corporaciones y mercados hispanoamericanos en la economía global, siglos XVII-XIX. Del Valle, Guillermina y Antonio Ibarra (coordinadores), Instituto de Investigaciones José María Mora, México, pp. 133-156. ISBN: 978-607-9475-60-4.
  • 2016   Mario Trujillo Bolio: Los traficantes de comercio: su cultura y entornos cotidianos en los puertos de Veracruz, Cádiz y Málaga entre los siglos XVII y XIX, en: Fronteras de agua. Las ciudades portuarias y su universo cultural (siglos XIV-XXI). Manuel-Reyes García Hurtado y Ofelia Rey Castelao (editores), Universidad de Santiago de Compostela/Universidad de la Coruña, Santiago de Compostela, España,  ISBN 978-84-16533-87-9. pp. 427-440.
  • 2016   Mario Trujillo Bolio: Presencia de la casa comercial Murphy en el mercado marítimo-mercantil del Atlántico americano 1790-1825. En Mercaderes Iberoamericanos siglos XVIII y XIX. Presencia en redes de comercio, vínculos políticos y poder corporativo. Mario Trujillo Bolio (editor). FCP y S, UNAM/ CIESAS/ Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social, México. pp. 69-98. 2016, ISBN 978-607-02-8445-8.

Correo electrónico: trubolio@ciesas.edu.mx

https://static.lajornadamaya.mx/2-octubre/la-primera-resistencia.html